
Anabell Bravo
Nací el 15 de Mayo de 1991 en Guayaquil (Ecuador).
El cómo llegó a interesarme la joyería forma parte de una serie de casualidades.
Con 11 años me trasladé a vivir a Valencia con mi familia, donde crecí, aunque, en principio, todo me era extraño. Cuando me di cuenta, ya había crecido lo suficiente y ya me había acostumbrado a casi todo.
Mi primer contacto con el arte fue cuando realicé mis estudios de bachiller en la especialidad de artes, quizás fue por casualidad aunque siempre me sentí atraída por el aspecto más artístico de las cosas.
Una vez terminado estos estudios, en 2010 entré en la EASD de Valencia, en el Grado superior con la especialidad de Joyería Artística, una vez más por una casualidad, ya que nunca me había atraído la joyería y no estaba segura de lo que podía esperar. Fue en este momento donde descubrí mi sitio y donde me enamoré de la joyería artística, algo que nunca me habría imaginado.
Posteriormente, en 2013 estudié el Grado Medio de joyería tradicional en el IES Molí del Sol (Mislata), para perfeccionar las técnicas de joyería.
En 2015 presenté mi proyecto final en la EASD de Valencia "Kit para un migrante".
¿Qué es una joya?
La primera vez que me hicieron esta pregunta creí que era fácil de contestar, como creo que nos pasa a todos, pero si nos paramos a pensar en la cantidad de cosas que consideramos “joya” en nuestra vida nos damos cuenta que este concepto se vuelve difuso, pero a su vez puede abarcar muchísimas más cosas que forman parte de nuestra identidad y nos define como personas.
Y es esto precisamente lo que descubrí en la joyería, es un medio que me permite expresarme como casi una terapia reflexiva que me lleva constantemente a replantearme conceptos, a enfrentar mis miedos e inquietudes y expresar sentimientos personales. También me permite experimentar con nuevos materiales y conceptos sin limitaciones, es todo un mundo por descubrir.
